- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hijo de Arturo Beltrán Leyva está desaparecido
MEXICO
2 Jul 2010
El Ejército mexicano, la Secretaría de Marina, la Policía Federal y la misma PGR, con los informes en su poder, trabajan en el tema
Ciudad de México.- Servicios de inteligencia militar y naval del Gobierno de México iniciaron una fuerte investigación tras recibir informes sobre la desaparición de Saltiel Beltrán, hijo de Arturo Beltrán Leyva "El Jefe de jefes", quien se cree fue secuestrado por grupos antagónicos del crimen organizado, según fuentes de la Procuraduría General de la República.
El aviso comenzó a circular desde el lunes pasado en Culiacán, Sinaloa; Guadalajara, Jalisco; Tijuana, Baja California; Monterrey, Nuevo León; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Hermosillo, Sonora.
El Ejército mexicano, la Secretaría de Marina, la Policía Federal y la misma PGR, con los informes en su poder, trabajan en el tema.
Las fuentes de información federales presumen que organizaciones antagónicas a los Beltrán Leyva tendrían cautivo a Saltiel, por lo que desde el martes siguen esta y otras líneas de investigación.
Los enemigos potenciales del extinto Arturo Beltrán Leyva y su organización son Ignacio Coronel Villarreal "Nacho Coronel", Ismael Zambada García "El Mayo" y Joaquín Guzmán Loera "El Chapo".
Desde hace un mes se dieron las versiones que indican que "Nacho", "El Chapo" y "El Mayo" piensan que los Beltrán Leyva levantaron a varias de sus "gentes", lo cual negaron en varias narcomantas que fueron recogidas por las fuerzas federales del orden.
Las fuentes de la PGR señalan que de no resolverse el asunto se espera una escalada de violencia en Jalisco, en tanto se confirma o desmiente la versión que sostiene que "Nacho Coronel" fue levantado en el fraccionamiento Bugambilias en Zapopan, Jalisco.
El cártel de Sinaloa, a partir de que Joaquín "El Chapo" Guzmán se fugó del penal de Puente Grande, Jalisco, se reestructuró y desató una ola de violencia en el país, en su intento por invadir rutas y plazas de otras organizaciones.
En ese momento al interior del cártel de Sinaloa se registraron una serie de escisiones y una lucha por el poder, hecho que impactó en la inseguridad del país con luchas sangrientas, que traspasaron las organizaciones para invadir espacios de la sociedad civil.
De acuerdo con las versiones que circulan en sitios de internet como "La Vida Mafiosa", Jalisco no tiene ley, todos preguntan por "Nacho Coronel" y no aparece, al grado de que ya se habla de una recomposición de la plaza y del temor de que se desborde la violencia.
El aviso comenzó a circular desde el lunes pasado en Culiacán, Sinaloa; Guadalajara, Jalisco; Tijuana, Baja California; Monterrey, Nuevo León; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Hermosillo, Sonora.
El Ejército mexicano, la Secretaría de Marina, la Policía Federal y la misma PGR, con los informes en su poder, trabajan en el tema.
Las fuentes de información federales presumen que organizaciones antagónicas a los Beltrán Leyva tendrían cautivo a Saltiel, por lo que desde el martes siguen esta y otras líneas de investigación.
Los enemigos potenciales del extinto Arturo Beltrán Leyva y su organización son Ignacio Coronel Villarreal "Nacho Coronel", Ismael Zambada García "El Mayo" y Joaquín Guzmán Loera "El Chapo".
Desde hace un mes se dieron las versiones que indican que "Nacho", "El Chapo" y "El Mayo" piensan que los Beltrán Leyva levantaron a varias de sus "gentes", lo cual negaron en varias narcomantas que fueron recogidas por las fuerzas federales del orden.
Las fuentes de la PGR señalan que de no resolverse el asunto se espera una escalada de violencia en Jalisco, en tanto se confirma o desmiente la versión que sostiene que "Nacho Coronel" fue levantado en el fraccionamiento Bugambilias en Zapopan, Jalisco.
El cártel de Sinaloa, a partir de que Joaquín "El Chapo" Guzmán se fugó del penal de Puente Grande, Jalisco, se reestructuró y desató una ola de violencia en el país, en su intento por invadir rutas y plazas de otras organizaciones.
En ese momento al interior del cártel de Sinaloa se registraron una serie de escisiones y una lucha por el poder, hecho que impactó en la inseguridad del país con luchas sangrientas, que traspasaron las organizaciones para invadir espacios de la sociedad civil.
De acuerdo con las versiones que circulan en sitios de internet como "La Vida Mafiosa", Jalisco no tiene ley, todos preguntan por "Nacho Coronel" y no aparece, al grado de que ya se habla de una recomposición de la plaza y del temor de que se desborde la violencia.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario